TEMPLO DE APOLO-REGIÓN VII, Templo De Apolo-Región Vii

Your browser doesn't support HTML5 audio

El Templo o Santuario de Apolo es uno de los edificios más antiguos de Pompeya, probablemente bajo la influencia de poblaciones de origen griego o etrusco que se asentaron aquí antes que los romanos.

Durante las excavaciones arqueológicas, se descubrieron reliquias como vasijas y objetos votivos, actualmente conservados en el Museo Arqueológico de Nápoles, que datan del siglo VI a. C. Sin embargo, no fue hasta tres siglos más tarde cuando tomó forma el templo cuyos restos se pueden admirar hoy en día, un edificio que sufrió varias modificaciones a lo largo del tiempo.

Antes de la erupción, este magnífico edificio, construido en una posición elevada sobre un podio, tenía un gran pórtico doble con columnas, lleno de estatuas de dioses como Artemisa, diosa de la caza, y Hermes, el mensajero de los dioses, también trasladadas al museo de Nápoles. En el templo, sin embargo, se pueden admirar copias de dos de las estatuas originales, que representan a Apolo y Diana.

Rodeando la parte elevada del templo, que se distingue gracias a la escalera de acceso precedida por un altar, se encontraba el pórtico más exterior. A lo largo de este espacio había originalmente varias entradas, más tarde reducidas a una. En un momento dado, el pórtico estuvo delimitado en uno de sus lados por un muro que separaba el lugar de culto de las casas construidas en las inmediaciones....

¡Descarga MyWoWo! La aplicación de viajes que te proporciona información sobre las maravillas del mundo.